Invitado por el docente de derecho penal, Carlos Quezada, y junto a la presencia de la Directora del Departamento de Derecho Penal de UDLA, Doris Espinoza, se llevó a cabo en la sede Providencia la charla ¿La potestad punitiva del Estado y su persecución penal¿.
En la ocasión la ponencia estuvo a cargo de Patricio Vergara, Fiscal de la Fiscalía de Puente Alto y uno de los representantes del Ministerio Público en el juicio seguido por la agresión y muerte de los hermanos Esteban y Pablo Rojo.
El objetivo de la cita fue explicar de manera clara y pedagógica a los alumnos de la Escuela de Derecho las tareas y desafíos que tiene el Ministerio Público como organismo encargado de dirigir la investigación sobre hechos constitutivos de delitos.
Por ello el experto en delitos violentos y sexuales explicó cuál es el rol investigativo que cumplen los fiscales, y la facultad de Estado para castigar a quienes resulten culpables. Asimismo describió cómo el derecho, con el paso de los años, se ha ido centrando en qué ocurrió y cómo la ciencia se ha incorporado a los procesos para dilucidar la verdad. Por ejemplo a través de los test de ADN, celulares, y tag.
Luego explicó el caso del cual formó parte, y que conmovió al país en ese entonces: la muerte de los hermanos Rojo. Desde las primeras investigaciones y hasta el final, Vergara aportó las claves de la investigación.
Agosto 04 de 2011.