
Con el objetivo de acercar y apoyar a titulados en sus emprendimientos para lograr innovar en el ámbito de sus profesiones, la Dirección de Egresados, Empleabilidad y Postgrados de nuestra Universidad invitó a los egresados a participar del fondo concursable “Emprende UDLA”, el que premia a ideas de emprendimiento que resuelvan un problema o una necesidad en el ámbito concreto del país.
En su primera edición, este fondo seleccionó a 9 proyectos entre los más de 50 que postularon de las sedes Viña del Mar, Santiago y Concepción. Dentro de las temáticas elegidas para trabajar por los profesionales están el desarrollo tecnológico y ambiental, el trabajo comunitario y social con énfasis en el ámbito de la salud y la proyección universitaria deportiva.
Como parte del proceso de selección para obtener uno de estos fondos concursables, los postulantes participaron en sesiones de talleres de perfeccionamiento, con el objetivo de mejorar la idea de emprendimiento inicial, y avanzar para formular un buen perfil de proyecto. Durante las jornadas, que fueron lideradas por el académico investigador del Instituto de Ciencias Naturales, Leonardo Pavez, los asistentes recibieron capacitación en temáticas como modelo de negocios, fondos concursables externos, marketing personal, elevator pitch y modelo Canvas.
Los proyectos ganadores tendrán hasta junio del 2020 para llevar a cabo su desarrollo. UDLA es actualmente la única universidad de Chile que destina fondos concursables especialmente para sus egresados con el objetivo de fomentar el emprendimiento y desarrollo de proyectos.
Ganadores
Sede Viña del Mar:
1.- “Jubilab”, Tania Vera.
2.- “Proyección deportiva universitaria”, Katherine Albiña y Carlos Fuentes.
3.- “Síndrome de apnea para el sueño”, Gonzalo Bravo.
Sede Santiago:
1.- “Recreo”, Nicole Droguett y Christopher Goldsmith.
2.- “Coptrans”, Carlos Orostegui.
3.- “O2 Water”, Juan Enrique Vergara.
Sede Concepción:
1.- “Rehabilitación músculo esquelética Mersar”, América Urra
2.- “Ingetem”, Ariel Leal
3.- “Creciendo Juntos”, de Patricia Rodriguez y Clemira Alarcón