NOTICIAS

Home » Docentes UDLA reciben reconocimiento en inauguración del Año Mundial de la Veterinaria en Chile

Docentes UDLA reciben reconocimiento en inauguración del Año Mundial de la Veterinaria en Chile

El 13 de abril se realizó en la Escuela Militar el acto inaugural del Año Mundial de la Veterinaria organizado por VET2011, que integran distintas instituciones relacionadas con la profesión.

El principal objetivo de esta celebración, a la que asistió la Directora de la Escuela de M. Veterinaria de UDLA, Lorena Jofré, fue recordar a la opinión pública los 250 años que esta actividad cumple al servicio de la humanidad. De esta misma manera, el médico veterinario, además de ser el médico de los animales y el defensor de su bienestar, es hoy una pieza clave de la salud pública por el rol que desempeña en la lucha contra el hambre en el mundo; la prevención, control y erradicación contra la zoonosis; la vigilancia de la calidad y la inocuidad de los alimentos; el desarrollo de investigaciones biomédicas; la protección del medio ambiente y de la diversidad biológica.

Justamente, esta importante labor de los profesionales fue parte de la inauguración que incluyó el reconocimiento a médicos veterinarios destacados, entre los que figuraron el Dr. Joaquín Ipinza y Rainer Von Schultzendorff, docentes de la Escuela de Medicina Veterinaria de UDLA.

Cabe destacar además que el evento contó con la presencia del  Dr. Luis Barcos, representante regional de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE) para las Américas, quien presentó la charla ¿Visión de la OIE y su Relación con el Año Mundial Veterinario¿.  En la ocasión, el experto señaló el desafío que tiene la producción animal con respecto los requerimientos alimenticios por el incremento de la población en el mundo, además de la importancia del control de enfermedades que pueden trasmitirse por el consumo de alimentos de origen animal.

El acto inaugural también contó con la participación de José Antonio Galilea, Ministro de Agricultura, quien felicitó a los médicos veterinarios por esta celebración y destacó la importancia de la disciplina  para nuestro país.  ¿Los éxitos de esta profesión son muchos, tanto en el ámbito público como en el privado. Sin duda, el más grande es haber hecho de Chile un país libre de fiebre aftosa¿, comentó.

Abril 25 de 2011