NOTICIAS

Home » Docente UDLA recibe reconocimiento de Academia Chilena de la Historia

Docente UDLA recibe reconocimiento de Academia Chilena de la Historia

La tesis de magíster sobre José Francisco Vergara, realizada por la docente de UDLA, Ana Henríquez, recibió este año el Premio Miguel Cruchaga Tocornal, que otorga la Academia Chilena de la Historia.

El trabajo de la académica de la Facultad de Educación de la sede Viña del Mar, abarca parte de la historia de quien fuera el fundador de la Ciudad Jardín. Su trabajo consistió en una investigación orientada a responder preguntas cruciales sobre la historia local de Viña del Mar, la vida política de fines del siglo XIX en Chile y la Guerra del Pacífico. Todo lo anterior a través de la vida y obra de José Francisco Vergara, quien fuera además diputado, senador, Ministro de Guerra y del Interior. 

«A través de sus cartas, testimonios, memorias y discursos se logran esclarecer procesos cruciales de nuestra historia. Se arroja luz sobre el significado del liberalismo decimonónico y sobre todo, un aspecto muy valorado por los investigadores de la historia nacional, se evidencian las causas y características de los problemas acaecidos en Chile durante la conducción de la Guerra del Pacífico¿, asevera la docente de la sede Viña del Mar.

La investigación se desarrolló durante tres años al alero del Archivo Histórico Patrimonial de Viña del Mar, institución donde Ana Henríquez trabajó como investigadora.

En el trascurso del 2009, la autora postuló a fondos concursables del Consejo de Cultura y las Artes, con el objeto de publicar algunos de los capítulos de su tesis. La postulación obtuvo resultados positivos, logrando obtener los recursos para publicar 1000 ejemplares del libro ¿José Francisco Vergara: Guerra del Pacífico y Liberalismo¿. Proyecto que fue apoyado por UDLA y el lanzamiento del libro se realizó en el Palacio Vergara de Viña del Mar.

Por el valor de la investigación, ésta fue postulada al Premio Cruchaga Tocornal, que la Academia Chilena de la Historia otorga desde 1956 a la mejor tesis de cada año. Los miembros de la Academia resolvieron otorgar a la académica el premio en cuestión, ¿reconociendo el alto nivel de la investigación, la utilización de fuentes primarias además del estilo y la elegancia en la redacción del trabajo¿.

Octubre 29 de 2010