¿Somos Maldadosos¿, dijo Iván Osnovikoff. ¿No es que seamos maldadosos, es que mostramos puntos de vista que no le gustan a algunas personas¿, replica Bettina Perut. Así, entre risas, comentarios honestos y sarcásticos iniciaron su conversación los jóvenes realizadores nacionales con los alumnos de la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia de UDLA.
Los documentalistas contaron los secretos de los trabajos realizados, cuáles han sido los principales inconvenientes a los que se han enfrentado y las mayores satisfacciones que han obtenido a lo largo de sus carreras. Consejos y palabras cargadas de experiencia que fueron escuchadas con atención por los estudiantes.
¿Algunos dicen que no tenemos ética o que nos enfocamos en lo negativo, pero la verdad es que mostramos cosas que nadie más se atreve a mostrar, además no nos amarramos con nadie¿, señala Bettina Perut al recordar las críticas recibidas junto a su compañero por trabajos como ¿Welcome New York¿, que muestra a la ciudad que nunca duerme, muy lejos del glamour y el lujo al que se asocia comúnmente. La cinta que fue exhibida previamente a la presentación de los documentalistas, por lo que los alumnos tuvieron la posibilidad de preguntar a los realizadores sobre criterios técnicos, edición de contenidos, entre otros aspectos.
¿Cuando viajamos a Nueva York no sabíamos bien qué película íbamos a documentar. Hay un mito idealizado sobre la ciudad del neón y del glamour, pero cuando llegamos nosotros encontramos otra ciudad inesperada, algo más parecido a Paraguay¿ pero con harta plata¿, declaró Osnovikoff, entre risas.
Perut señaló, a los futuros profesionales. que para realizar este tipo de trabajo hay que sentir pasión, tener mucha pachorra y ser bien patudos. No quedarse con un no como respuesta, no tener miedo a hacer cosas, hay que ser autocríticos y sacarse la mugre trabajando. En definitiva aprender a mirar las cosas desde otro punto de vista.
Al finalizar su conversación, comentaron que tienen claro que las críticas no se detendrán, porque el 1º de septiembre exhibirán su nuevo trabajo ¿La muerte de Pinochet¿, relato que es contado desde la óptica de cuatro protagonistas políticos.
Julio 01 de 2011.