NOTICIAS

Home » Delegado presidencial para campamentos y aldeas

Delegado presidencial para campamentos y aldeas

El Gobierno está considerando nombrar un delegado presidencial para campamentos y aldeas post terremotos y tsunami, aunque inicialmente el diseño apuntaba a la conformación de una agencia para la reconstrucción, según informan los medios de comunicación.

Pero, ¿qué es un campamento? La Real Academia Española explica que es una ¿instalación eventual, en terreno abierto, de personas que van de camino o que se reúnen para un fin especial¿.

Esta misma eventualidad, que deja entrever la RAE, evidencia la necesidad de una acción organizada y eficaz, que solucione lo que se define como ¿eventual¿. Se requiere una fórmula de trabajo y de ritmo distinto al actual, que permita que nuestros conciudadanos no sigan ¿eventualmente viviendo¿.

Por ello, al nombrarse un ¿delegado presidencial¿ que enfrente esta realidad, éste no sólo debería realizar una coordinación de instituciones y recursos, sino que también debe contar con la capacidad resolutiva para superar efectivamente los problemas, y para responder a un paradigma respetuoso del desarrollo integral y de la dignidad de las personas. Es decir, no basta con la entrega de una vivienda; también se requiere trabajar conjuntamente con las personas para apoyarlas en el desarrollo de pertenencia con la tierra que los acoge y con los nuevos espacios en los cuales desarrollarán sus proyectos de vida.

Finalmente esta iniciativa debería tener correlato con las políticas del Estado, cuyos planes tendrán que involucrar a todos los chilenos y chilenas que están ¿viviendo eventualmente¿, por causa o no de terremotos y tsunami.

Nancy Fuentes

Directora Escuela de Trabajo Social

UDLA

Julio 26 de 2011.