
En su visita a la Sede Concepción, el Decano de la Facultad de Ingeniería y Negocios, Jaime Vatter, sostuvo una serie de reuniones con autoridades regionales para implementar acciones que ayuden a potenciar el trabajo del Centro de Innovación y Desarrollo regional Biobío, creado por la Escuela de Negocios, con el cual se busca incorporar a UDLA en programas de trabajo en la región.
El director de Ingeniería Comercial de la Sede Concepción, Sergio Acevedo, explicó que este centro comenzó sus operaciones el pasado mes de marzo a cargo del docente René Bravo, luego de un año 2018 cargado de reuniones con actores relevantes del área pública y privada. “Hoy se gestionan 5 proyectos implementados por estudiantes de las carreras de la Escuela de Negocios e Ingeniería Comercial de nuestra casa de estudios y de otras universidades de la región, los cuales se encuentran en distintos niveles de desarrollo. Esto permite la vinculación con emprendedores y empresas locales”, señaló el académico.

El primer encuentro, se concretó con el seremi de Economía, Mauricio Gutiérrez, con quién abordó temas centrados en la ejecución de acciones que apoyen el emprendimiento y mejoren los índices económicos de la zona.
En la misma línea, se reunió con el seremi de Minería Oscar Muñoz, ocasión en la que se plantearon medidas para potenciar el vínculo con los proveedores del sector minero “se definieron labores que permitirán el mejoramiento del negocio a través del aporte de la Facultad de Ingeniería y Negocios”, precisó el director de Ingeniería Comercial de UDLA, Sergio Acevedo.
A la reunión efectuada con la directora regional de Corfo, Macarena Vera, también asistió la vicerrectora de Sede, Paz Hormazábal, y tuvo como temática principal los fondos disponibles para el financiamiento de proyectos, donde se manifestó la intención de “ejecutar iniciativas que estén en línea con lo que la institución dispone para el desarrollo de la Región”, agregó Acevedo.