NOTICIAS

Home » Decana de Educación integra panel de expertos que entregó propuestas al ministerio

Decana de Educación integra panel de expertos que entregó propuestas al ministerio

Mantener la descentralización, profesionalizar equipos responsables de la educación y la posibilidad de establecimientos educacionales autogestionados, fueron algunas de las principales propuestas entregadas por el panel de expertos donde participa Pilar Romaguera, Decana de la Facultad de Educación de UDLA.

La académica, junto al resto del equipo liderado por Harald Beyer, coordinador del Centro de Estudios Públicos (CEP), llegó hasta las dependencias del Ministerio de Educación para entregar la propuesta final al jefe de cartera, Joaquín Lavín, en torno a una serie de recomendaciones para mejorar la educación municipal. También integró este grupo Julia Alvarado, Directora del Liceo N°1 de Niñas, Javiera Carrera, quien es docente de la Facultad de Educación de UDLA.

El ministro Lavín, junto al subsecretario Fernando Rojas, recibieron el informe final, resultado de seis meses de trabajo por parte de los 12 integrantes del panel.

Entre otras cosas, el documento propone mantener la descentralización de la educación municipal. Las razones son que la educación no pierde sus raíces y aportes locales; la necesidad de un control más preciso sobre los equipos responsables; la evidencia planteada por la experiencia internacional con sistemas educacionales descentralizados exitosos; y la importancia de lograr una separación entre el diseño de políticas, supervisión y apoyo, otorgándoselas al Estado, y la gestión, que quede en manos de los municipios.

Además, el panel detectó que en algunos municipios hay una capacidad insuficiente de competencias administrativas y técnico-pedagógicas para gestionar la administración de la educación. La propuesta es profesionalizar a los equipos de las direcciones de educación, corporaciones y agencias que administren la educación, separando las funciones de administración y técnicopedagógicas.

Los nuevos directivos de educación debieran elegirse a partir de ternas propuestas por la Alta Dirección Pública para asegurar una óptima competencia y profesionalización de la gestión educacional.

Marzo 28 de 2011