
Mauricio Gallardo, participó en el XXXII Congreso Sochedi 2019, organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Talca, cuya temática central fue “Innovando con formación flexible, integral y sostenible. Desafíos de la Ingeniería para un Chile desarrollado”.
La actividad, que contó con la intervención de destacados exponentes nacionales y extranjeros del área de la ingeniería, se desarrolló en diversas modalidades, tales como presentaciones, paneles y talleres y ponencias de trabajos de investigación.
En la oportunidad, el académico abordó el tema “Uso de tecnologías en Flipped Classroom y su implementación en la asignatura de Cálculo en varias variables”, el cual forma parte del proyecto de investigación “Estrategias metodológicas activas en el desarrollo de la asignatura crítica Cálculo en varias variables (MAT400) del Instituto de Matemáticas Estadísticas y Física de UDLA. Una aproximación de innovación pedagógica en educación superior”.
Sobre la jornada, Gallardo destacó la envergadura del evento, que reunió a universidades del país y extranjeras.
“He me han invitado varias veces a este congreso, donde pude, esta vez, hablar sobre cómo hacer una clase invertida, las ventajas de implementar este modelo y la experiencia de los estudiantes. También, pude ir retroalimentando el tema con las experiencias de académicos de las universidades Austral y Chile, entre otras casas de estudio”, apuntó.