Con la presencia del Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Universidad de Las Américas, Patricio Zapata, la Directora de la Escuela de Derecho, Paulina Hernández y del Director del Departamento de Derecho Procesal, Julio Rojas, el connotado abogado y académico argentino, doctor Adolfo Alvarado, realizó una clase magistral para los alumnos y académicos de la facultad, en donde expuso su visión sobre la tutela anticipada y el debido proceso.
Alvarado, reconocido en Latinoamérica como uno de los juristas con más experiencia en Derecho Procesal, se refirió a la experiencia judicial en medidas precautorias, recurso que según el académico contiene un ¿grave defecto terminológico¿ que confunde a los legisladores y a los magistrados.
Así mismo explicó a los presentes ¿mayoritariamente alumnos-, por qué se dice que la tutela anticipada y el debido proceso son inconstitucionales, argumentando que la Constitución garantiza el derecho a un debido proceso, pero que con la tutela anticipada los involucrados reciben condenas, siendo que la carta fundamental establece que cuando hay dudas por resolver, se solicita que se absuelva.
Para Julio Rojas, director del departamento de Derecho Procesal de Universidad de Las Américas, ¿las tutelas anticipadas que regulan muchos códigos y leyes de procedimiento, son inconstitucionales, por impedir un debate en igualdad jurídica entre la parte pretendiente y resistente; enfocándose sólo en un concepto que es la rapidez y eficiencia en la solución de controversias¿.
Durante la charla, Alvarado explicó también qué es un proceso y qué es un debido proceso, sacando risas en más de una ocasión a los asistentes, con las distintas situaciones que citó para ejemplificar los casos. Al finalizar la clase magistral, se dio paso a una ronda de preguntas, ocasión en la cual tanto la audiencia en Santiago Centro como la presente en Concepción (se transmitió por sistema de videoconferencia) formularon preguntas al invitado.
09 de junio de 2010.