El 10 de diciembre de 2006 fue una fecha que para nadie resultó indiferente. Ese día murió el General (r) Augusto Pinochet, despertando pasiones tanto en sus partidarios como detractores. Fue una época en que las divisiones volvieron a surgir, tanto para quienes vivieron durante el régimen militar, como para quienes tienen leves recuerdos o nacieron después de que éste finalizara.
Esos mismos conflictos y pasión, encausados en el diario vivir durante la muerte de Pinochet, en las reflexiones y en los sentimientos, fueron reflejados por Bettina Perut e Iván Osnovikoff, documentalistas que trabajan juntos desde hace trece años, y que pre estrenaron en UDLA su último trabajo: ¿La Muerte de Pinochet¿, documental muy esperado y que no ha estado exento de polémicas durante las distintas muestras que ha tenido.
Los creadores de ¿Un hombre aparte¿ y ¿Welcome to New York¿, entre otros, relataron a través de las imágenes cómo se vivió en Chile el fallecimiento de Augusto Pinochet, mediante las polaridades que surgieron. Los cuatro testimonios escogidos fueron clave para retratar con mayor profundidad los diversos sentimientos que produjo el suceso, los que se complementaron con imágenes de las horas siguientes a la muerte. Frases como ¿yo sólo quería mirarlo¿ sin duda ejemplifican la fuerza de quienes hablaron en la película.
Los alumnos de Periodismo y Comunicación Audiovisual y Multimedia observaron atentos a la propuesta, gracias a la invitación que extendió Isabel Tolosa, directora de ambos programas de UDLA.
Luego comenzó una ronda de preguntas, dirigida por Tolosa, en donde los alumnos pudieron preguntar sobre el documental a los realizadores.
Cabe destacar que en la ocasión estuvo presente el Decano de la Facultad de Comunicaciones de UDLA, Mauro Lombardi, y el Director de la Esceual de Comunicaciones, Yanko Gallardo.
Agosto 31 de 2011.