NOTICIAS

Home » Comunicación Audiovisual analizó la construcción de personajes extremos

Comunicación Audiovisual analizó la construcción de personajes extremos

Saber cómo se construye un personaje complejo como Carlitos de ¿El Laberinto de Alicia¿ o el recordado y carismático psicópata Hanniblal Lecter, son algunas de las interrogantes que fueron aclaradas durante la charla ¿Construyendo personajes extremos¿, organizada por la Escuela de Comunicación Audiovisual y Multimedia de la sede Providencia de UDLA.

El análisis estuvo a cargo del psiquiatra Sergio Canals y el destacado director de televisión y docente de nuestra universidad, Óscar Rodríguez, que desentrañaron la complejidad de las personalidades borderline, que caminan entre la cordura y la psicopatía.

Al ser consultados sobre por qué las mujeres no son representadas con patologías extremas y por qué la mayoría de los psicópatas son interpretados por hombres, Canals respondió que se trata de un reflejo de que lo que sucede en la vida real, donde efectivamente es más común observar esta patología en el sexo masculino.

Rodríguez, director de telenovelas tan recordadas como ¿Los títeres¿ y ¿La madrastra¿, comentó que las antiguas historias mostraban claramente la lucha entre el bien y el mal con una trama basada en el amor.  ¿Hoy el drama es más intenso y complejo y se requiere la ayuda de profesionales para construir una línea argumental que sea creíble para el público¿, sostuvo el profesional. Por eso hoy en día, muchos de los personajes de las series actuales son construidos al borde a la razón, resaltando rasgos y emociones que sirven para crear un arquetipo identificable y querible por el auditor.

Al explicar el por qué los relatos sobre psicópatas son tan atractivos para las personas, Canals aclaró, ¿hay dos emociones que trabajan muy de la mano, el miedo y el placer, y esto genera que se activen ciertas pulsaciones oscuras en las personas¿.

En tanto Rodríguez reveló cómo se trabaja con niños actores, agregando que, ¿debe existir un mínimo cuidado para que los menores no entiendan la realidad, sobre todo cuando se trata de personajes que representan a víctimas¿.

Cabe destacar que durante la charla estuvieron presentes la el Director de la Escuela de Comunicaciones, Yanko Gallardo, la Directora de Carreras de la Facultad de Comunicaciones de la sede Providencia, Verónica Rodríguez y la Jefe de Carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia, Isabel Tolosa.

Septiembre 28 de 2011.