
Como parte del Encuentro de dramaturgia “La Rebelión de las Voces 9”, organizado por la Fundación Santiago Off en alianza con el Encuentro de Dramaturgia Europea Contemporánea y UDLA, se llevó a cabo en Sede Viña del Mar el seminario de especialización dramatúrgica “Trazos y huellas, identidad y ciudad”, a cargo de Coca Duarte, dramaturga, directora e investigadora teatral y ganadora de la Rebelión de las Voces 2018.
La actividad se centró en ejercicios prácticos de escritura teatral in situ a través de la presentación de estímulos y premisas que evocaran los ejes temáticos: trazos, huellas, identidad y ciudad, con el propósito de promover la creatividad e imaginación de los participantes.
“La idea de la actividad fue trabajar la imaginación y creatividad a través de estímulos para activar ciertas preguntas cortas y temas, pues estas surgen cuando a uno le proponen juegos. Para este taller busqué nuevas cosas, la identidad desde el cuerpo, trabajar con sus propias biografías, pensar y repensar su cuerpo y la ciudad”, dijo Coca Duarte.
Myriam Luz Collao, actriz participante del seminario de dramaturgia, comentó que “lo que me motivó venir a este taller fue la necesidad que tengo de escribir. Soy actriz y nunca he explotado esa área y tengo curiosidad de hacerlo. Tener dramaturgia en Viña es imperdible, sobre todo por Coca Duarte, que es bien reconocida y tiene harta experiencia. La actividad fue súper interesante, agradecida de UDLA porque es un buen tiempo invertido”.
Encuentro de dramaturgia se realiza en Sede Concepción
Al igual que en Viña del Mar, la comunidad UDLA de la Sede Concepción tuvo la posibilidad de asistir al taller que en esta oportunidad estuvo liderada por la directora de teatro, Carla Zúñiga.
La profesional cuenta con más diez obras estrenadas, entre las cuales se encuentran “Historias de amputación a la hora del té”, «La trágica agonía de un pájaro azul», «Prefiero que me coman los perros» (Obra premiada como Mejor Dramaturgia por el círculo de críticos 2018). También es fundadora, junto con el director Javier Casanga, de la compañía La Niña Horrible.