NOTICIAS

Home » Ciclo de cine de Pedagogía en Historia exhibirá película ¿La Ola¿

Ciclo de cine de Pedagogía en Historia exhibirá película ¿La Ola¿

Analizar los diferentes aspectos y problemáticas expuestas es el objetivo del coloquio de cine que organiza el Grupo Cultural de la sede Santiago Centro de UDLA, que ya tiene lista la exhibición de la película ¿La Ola¿, para este viernes 10 de septiembre, a partir de las 11:00 horas. A cargo de la exposición y análisis estará el profesor de la Facultad de Educación, José Miguel Olave.

Inspirada en hechos reales ¿La Ola¿ (Die Welle) relata la historia de un profesor que realiza un inusual experimento con sus alumnos, con el fin de explicarles cómo funciona el modelo de los gobiernos autocráticos. El ejercicio para aprender conceptos como disciplina y comunidad desemboca en un movimiento de activación social entre estos jóvenes.

Éste es el segundo encuentro tras la presentación de la cinta ¿Entre Les Murs¿, que dio inicio al coloquio. En esa ocasión, el encargado de exponer y analizar la película fue el Director de la Escuela de Pedagogía en Inglés de UDLA, Robert Pardo, quien valoró enormemente la realización de iniciativas de este tipo. ¿Nos permitió conversar sobre las características del dispositivo escolar, que nos hace reconocer los procesos y conflictos de un aula francesa como cercanos a nuestras propias experiencias como alumnos y docentes chilenos, entre éstos, la ¿infantilización¿ de los alumnos, las características de trabajo individual que plantea el diseño de lo escolar, la fragmentación del tiempo y de los temas que signa el trabajo en la escuela¿, aseveró el docente.

La actividad, liderada por el alumno de Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica de UDLA, Harry Harnisch, busca abordar diversas temáticas relacionadas con la profesión de educador, que aporten en cuanto a temas como la violencia, la confianza en las relaciones pedagógicas y la comunicación entre los integrantes de la clase, entre otros, que la cintas ponen de manifiesto para la discusión y análisis de los espectadores. ¿A los alumnos les pareció muy enriquecedora la actividad, pues la mayoría ya había tenido algún acercamiento a su profesión, a partir de las asignaturas prácticas e incluso, en algunos casos ya tenían experiencias con cursos donde había mucho conflicto¿, explicó el estudiante.

«Entre Les Murs» brindó el espacio para conversar sobre diversas tensiones y temas de relevancia que cruzan la docencia y la escuela, más allá de su localización en el mundo.

Septiembre 7 de 2010