Más de 30 carreras en las sedes: Santiago Centro, Maipú, La Florida, Providencia, Viña del Mar y Concepción componen la oferta académica de UDLA, institución que durante más de 20 años ha ampliado la cobertura en educación superior en el segmento vespertino.
Hoy UDLA cuenta con más de 9 mil estudiantes en los regímenes Vespertinos y Executive, que ofrecen carreras de pregrado y programas de continuidad de estudios. Todas las carreras, técnicas y profesionales, tienen como denominador común: mallas con conocimientos actualizados, profesores insertos en el mundo laboral y práctica en los laboratorios, talleres y centros de simulación. Además, todas las sedes cuentan con salas de estudio abiertas las 24 horas y servicio WI-FI en patios y casinos.
Para UDLA la educación superior es una necesidad y un derecho de todos los jóvenes y adultos. Por esto cuenta con una política de admisión abierta, cuyo requisito para postular a sus carreras es la licencia de enseñanza media, y en algunos casos se realizan entrevistas y pruebas de selección que den cuenta de una salud compatible con la carrera o de las habilidades y destrezas de los postulantes.
La institución reconoce además, que enseñar a un joven es distinto que a un adulto que tiene experiencia laboral, y por tanto, ha desarrollado programas que se ajustan a cada requerimiento.
¿ Pregrado Vespertino Tradicional: 
Dirigido preferentemente a jóvenes y adultos jóvenes que buscan estudiar una carrera profesional, en paralelo con el cumplimiento de sus responsabilidades laborales o personales. El régimen es semestral, de marzo a diciembre. Las clases se imparten de lunes a viernes a partir de las 19.00 horas y/o medio día del sábado dependiendo de la malla curricular.
¿ Pregrado Vespertino Executive Alumno Adulto Trabajador
Dirigido a adultos mayores de 24 años o con al menos 2 años de experiencia laboral comprobable, quienes por sus requerimientos necesitan un programa que les permita compatibilizar estudios, familia y trabajo. Las clases comienzan en marzo y culminan en enero y se realizan dos tardes a la semana, a partir de las 19 horas, más medio día del sábado. Otorga el mismo grado académico e igual nivel de conocimientos que los programas diurno y vespertino tradicional, pero con una metodología que reconoce la capacidad y experiencia del estudiante trabajador. 
Ambos modalidades de estudio cuentan con un importante programa de becas y beneficios Beca Trabajo y Familia, Beca Excelencia Académica, Beca Vocación Pedagogía.
Más información sobre carreras de pregrado y opciones de continuidad en www.udla.cl o en el 800 242 800.
03 de ferebro de 2011.