Para entender el impacto que tiene en la región la muerte del ¿Mono Jojoy¿, el guerrillero número dos del Frente Armado Revolucionario de Colombia (FARC), la Escuela de Periodismo de UDLA organizó la charla ¿Las Farc, el dolor de Colombia¿, que estuvo a cargo del destacado periodista de canal 13 y docente de UDLA, Carlos Zárate.
Al resumir parte de la historia de las Farc, Zárate señaló que la actual guerrilla surge en 1953 como un grupo de campesinos que se opone al poder de los latifundistas. Luego varios de sus líderes, instruidos en la Unión Soviética, consideraron que Colombia estaba preparada para una revolución socialista. Más tarde vino el período de decadencia que se ha extendido hasta la actualidad, cuando las FARC deciden cuidar los aeropuertos y plantaciones de los carteles de la droga a cambio de dinero, para más tarde comenzar a traficar directamente la droga en el país y el extranjero.
El destacado periodista, que vivió durante muchos años en Colombia, logró captar el interés de la audiencia que al finalizar tuvo la oportunidad de aclarar dudas, al igual que los cibernautas que siguieron la charla a través de twitcam, y que también pudieron realizar preguntas.
Antes de despedirse Zárate dedicó algunas palabras para los profesionales de la comunicaciones, ¿Son las personas más valientes que he conocido. El periodismo en Colombia es muy complicado, porque muchas veces el relato se termina hablando o escribiendo desde los distintos bandos¿.
A la charla, realizada en el estudio de televisión de la sede Santiago Centro de UDLA, asistieron el Director de la Escuela de Comunicaciones, Yanko Gallardo y José Miguel Infante, Director de la Carrera de Periodismo, estudiantes y docentes, además de visitantes on line que pudieron seguir la transmisión a través de twitcam en @periodismoudla.
08 de octubre de 2010.