Los alumnos de la Escuela de Derecho de UDLA, Reinaldo Barrios, Tania González, Yhohan Lagos y Loreto Vargas, participaron por segundo año consecutivo en las Jornadas Interuniversitarias de Derecho Constitucional y Derechos Humanos, organizadas en esta ocasión por la UNAB.
Con la presencia de la directora del Departamento de Derecho Público, Miriam Henríquez, y de los docentes José Ignacio Nuñez y Leonel Salinas, en esta novena versión del encuentro los jóvenes de cuarto año de la carrera de Derecho se refirieron a los ¿Desafíos de la nueva justicia medioambiental en Chile¿.
Al respecto Tania González explicó que escogieron el tema porque la nueva institucionalidad del medio ambiente es novedosa y ha sido muy discutida.
Así, se comenzó a explicar que la Constitución de 1980, artículo 19 nº 8, garantiza ¿el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza. La ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados derechos o libertades para proteger el medio ambiente¿.
Luego se ahondó en cómo ha cambiado la institucionalidad con el paso de los años, lo que se ha traducido, principalmente, en la creación de un ministerio del Medio Ambiente y de tribunales de justicia.
Al respecto Reinaldo Barrios explicó que ¿es positivo que las causas medio ambientales no caigan en tribunales civiles, porque existen vacios legales propios de órganos que no son especializados en la materia¿.
Frente a esto Loreto Vargas comentó que el cambio requiere de ¿más tribunales ambientales, porque es probable que los cuatro que existen colapsen en un futuro¿.
Por último Yhohan Lagos señaló que ¿en síntesis la nueva institucionalidad es un cambio importante al desarrollo del medio ambiente en Chile, ya que no genera conflictos de interpretación de normas en los órganos¿.
Cabe destacar que en la versión pasada los cuatro alumnos obtuvieron un premio al mejor trabajo escrito, por su presentación en la Universidad Ritter dos Reis, en Porto Alegre, Brasil.
Septiembre 02 de 2011.