¿Me siento realizada porque creo que puedo ser un aporte para el alma de las personas¿. Así de segura y satisfecha se siente la actriz Catalina Saavedra cuando habla de su carrera.
Y es que la profesional, ganadora de dos Altazor y de un premio Sundance como mejor actriz, gracias a su interpretación en la película de Sebastián Silva, ¿La Nana¿, cuenta con una trayectoria que se caracteriza por la pasión, el esfuerzo, y los reencuentros con el teatro.
Estos temas, y otros, fueron tratados en una charla que se llevó a cabo en el Teatro El Zócalo de la sede Providencia de la UDLA, lugar donde Saavedra compartió con alumnos de las carreras de Comunicación Audiovisual y Multimedia y de Teatro.
La entrevista la guió Isabel Tolosa, jefa de la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia, con quien habló de variados temas, como la relación de los actores con los directores, y de su malestar con la televisión chilena.
¿Cada vez estoy más desilusionada de lo que se muestra en la televisión. Lo único que importa es producir. Los directores no exigen en las teleseries. En la series, en cambio, hay más tiempo. El director o gestor de una idea quiere lo que está inventando. Ojalá hubiesen más series¿, dijo enérgica la actriz, quien explicó que en este tipo de programas existe un intercambio real entre actores y directores, donde se puede discutir el guión y otros temas.
Sin embargo, reconoció que ella también hizo ¿basura televisiva¿, y que es parte del crecimiento profesional, donde uno tiene que encontrar su camino.
Durante la conversación Saavedra también tuvo palabras para algunos de los grandes directores con los que le ha tocado trabajar. Así, a Sebastián Silva, lo describió como un ¿geniecillo¿, ya que él no estudió pero hace de todo. ¿Después de trabajar con él en ¿La vida me mata, yo voy a todas¿, señaló.
Luego, y para referirse al teatro, explicó que durante su trayectoria profesional ha tenido crisis vocacionales, pero que las satisfacciones más grandes y el reencantamiento lo ha conseguido cuando ha llevado teatro a localidades en donde no lo conocen, sintiendo el agradecimiento del público.
Mayo 23 de 2011.