La importancia que ha adquirido la reconstrucción a nivel nacional, debido al terremoto que afectó fuertemente a la zona centro sur de nuestro país, sigue estando presente para el Colegio de Arquitectos.
Es por esto que la XVII Bienal de Arquitectura se centrará, este año, en la reconstrucción, ocasión en la cual dos alumnos de la Escuela de Arquitectura de UDLA, sede Concepción, tendrán la oportunidad de participar, presentando sus proyectos ¿Centro Comunal Caleta Tumbes¿ y ¿Reconstrucción del Barrio Chino¿.
Gino Camin, alumno de quinto año, desarrolló el proyecto ¿Centro Comunal Caleta Tumbes¿, el cual nace producto de la falta de espacios en donde se efectúen diversas actividades, ligadas al apoyo de la comunidad de Tumbes. ¿El centro comunal se proyecta como un núcleo dentro del eje cívico urbano, complementando su función con la de un lugar de protección y resguardo para la gente, a través de la mutabilidad de la función de sus espacios en eventos de catástrofe¿, explica el alumno.
Por su parte, la ¿Reconstrucción del Barrio Chino¿, realizada por el alumno de cuarto año, Gonzalo Sanhueza, aborda la falta de vinculación con el borde costero de Lirquén. ¿De acuerdo a la zona ZR-5 del PRC (Plan Regulador de Concepción), se realiza un retranqueo de los bordes laterales del estero hacia el Barrio Chino, generando un espacio público (corredor urbano), que integre la actividad comercial-gastronómica y habitacional en un sólo tipo de vivienda¿, explica Sanhueza.
La XVII Bienal de Arquitectura se desarrollará entre el 18 y 27 de noviembre en el Museo Histórico Militar.
Octubre 18 de 2010.