Muchos colores, muebles de época, discos de vinilo y hasta una lavadora, fue parte de la escenografía del primer capítulo del programa ¿Somos Chilenos en Vivo¿, realizado por estudiantes de la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia de UDLA, y grabado en el estudio de televisión de la sede Providencia.
La conductora del programa fue Isabel Tolosa, jefe de carrera de Comunicación Audiovisual, quien aclaró en cada momento que, ¿el proyecto fue ideado, realizado y producido por los estudiantes de la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia¿.
Según explicó Andrés Fefer, alumno de 5º año de la carrera y director del programa, comentó que la propuesta televisiva está dedicada a mostrar parte de la cultura musical de nuestro país, ¿en cada capítulo habrá un cantante o una banda chilena, emergente o consagrada, que tendrá la oportunidad de dar a conocer su arte¿, comentó el estudiante.
En este primer capítulo, la artista invitada fue la cantante María Colores, quien junto a sus músicos conversó en extenso sobre su carrera e interpretó algunos de sus temas más conocidos, como el single que suena fuerte en el radio ¿Llamadas perdidas¿.
Fefer agregó que le gustaría que el programa se consolidara, ¿y se transmita en la televisión abierta, que el público y los artistas hagan fila por querer a asistir. Por eso pensamos presentar el proyecto al Fondart. Siento que tenemos una opción real, ya que tenemos un programa grabado y la propuesta de arte está claramente definida¿.
Por su parte la invitada al primer capítulo de ¿Somos Chilenos en Vivo¿, María Colores, agradeció la posibilidad de participar en el proyecto y felicitó a los estudiantes por su iniciativa, ¿me parece genial que alumnos universitarios hagan este tipo de cosas y nos den a los artistas la posibilidad de mostrar nuestro trabajo. Me parece una magnífica idea¿.
Cabe destacar durante la grabación estuvieron presentes: Mauro Lombardi, Decano de la Facultad de Comunicaciones; el Director de la Escuela de Periodismo de UDLA, Pablo Vildósola; el Director de la Escuela de Comunicaciones, Yanko Gallardo.
Junio 29 de 2011.