
Estudiantes de segundo y tercer año de la carrera de Educación Parvularia del Campus Los Castaños lideraron dos instancias educativas en jardines infantiles de Viña del Mar, beneficiando a más de un centenar de niños de los niveles sala cuna hasta transición.
En el jardín infantil «Banderitas», dependiente de de JUNJI, estudiantes de segundo año, implementaron espacios educativos en el patio del recinto utilizando técnicas plásticas y materiales desechables y reutilizables, cuyo objetivo fue despertar la imaginación y la creatividad de 72 niños pertenecientes a los niveles Medio Mayor y Medio Menor que atiende el establecimiento.

«Esta ha sido una experiencia fantástica. Fue maravilloso ver el aprendizaje de las estudiantes a través de innovadores materiales y sus habilidades para encantar a los niños y niñas con elementos sencillos”, expresó la docente UDLA Nadia Bragar.
En tanto, Gloria Godoy, directora del jardín infantil “Banderitas”, señaló: “estoy muy contenta de que las estudiantes UDLA hayan instalado estos atractivos y novedosos espacios educativos para los niños. Se nota la dedicación en la preparación del material, el que fue absolutamente interactivo para los alumnos y que para nosotros es un aporte que nos actualiza y renueva en el aspecto profesional«.
Por su parte, alumnas de tercer año de la carrera desarrollaron experiencias educativas con intención pedagógica en el desarrollo del pensamiento lógico matemático de los niños del jardín infantil «Abejito Zerapio», Centro Estratégico de Práctica en Viña del Mar, beneficiando a 42 párvulos de los niveles sala cuna, medio menor, medio mayor y transición I y II.

Carolina Barrera, docente de la asignatura Pensamiento Lógico Matemático, manifestó que a través de esta actividad “las alumnas demostraron habilidad para generar aprendizaje colaborativo, aplicar contenidos de la asignatura y vivenciar como el juego favorece el aprendizaje significativo en los niños”.
La directora del Centro Estratégico «Abejito Zerapio», Andrea Escurra, comentó que «me pareció una valiosa experiencia, es un gran aporte para nosotras como comunidad educativa y reafirma la opinión que tenemos de las estudiantes y del trabajo formativo que realiza Universidad de Las Américas con sus alumnas”.