¿Aplicación de un modelo de gerencia pública¿ se denominó la exposición que realzó el alcalde de Providencia par los alumnos de Universidad de Las Américas. En la ocasión, el edil se refirió a los logros y buenas prácticas en que se ha centrado su modelo de gestión de dicho municipio y que le ha valido la certificación en diversas normas ISO.
Reunidos en el auditorio de la sede Providencia, los alumnos escucharon las recomendaciones de Cristián Labbé para el adecuado manejo de un modelo de gestión que incluye, entre otros elementos, el logro de objetivos concretos y tangibles, una marcada orientación hacia el cliente y la mejora continua e innovación.
Entre los componentes de lo que denominó su ¿gestión 2.0¿, que se realiza en el marco del desarrollo del plan comunal de regulación y el presupuesto municipal, el alcalde destacó cuatro elementos básicos: un foco estratégico, la gestión integral, articulación entre áreas y la ejecución.
El edil aseveró además, ¿nosotros queremos transformar el servicio público en algo entretenido que marque la diferencia, haciéndolo más eficiente. Somos un equipo humano potente, con más de 1200 funcionarios. El año pasado fuimos una de las 23 marcas más potentes, lo que llama más recursos y promueve mejores prácticas y posicionamiento, creando un círculo virtuoso. Nosotros hemos optado por el camino del hacer, más que el de decir¿.
La charla contó también con la presencia de diversas autoridades, como el Vicerrector de sede Providencia, Claudio Apablaza, quien destacó los notables resultados obtenidos por Labbé en su gestión como alcalde y el aporte de esa experiencia en la formación de los futuros profesionales.