En el marco de la XVII Bienal de Arquitectura, que este año se enfocó en la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto y tsunami, el Comité de Tecnología y el Comité de Sustentabilidad y Energía del Colegio de Arquitectos de Chile, efectuó un seminario titulado ¿Reconstrucción: oportunidades tecnológicas para un hábitat sustentable¿.
La iniciativa, que se desarrolló en el Museo Histórico Militar, y contó con el auspicio de UDLA, tuvo por objetivo entablar una discusión académica y profesional de las acciones y soluciones que han sido emprendidas, en el contexto de la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto y tsunami, siempre con una visión sustentable y abordando tanto la escala urbana como el objeto arquitectónico.
En este contexto Juan Luis Ramírez, profesor de la Escuela de Arquitectura de UDLA y presidente del Comité Tecnológico del Colegio de Arquitectos, inauguró el seminario que se extendió por dos días, explicando que ¿resulta relevante tratar las oportunidades tecnológicas que se han generado en este nuevo proceso de desarrollo en las zonas afectadas por las catástrofes naturales del 27 de febrero¿.
En la ocasión, el docente destacó del proceso de reconstrucción el aporte y la iniciativa del mundo privado, quienes han jugado un rol importante en el desafío, agregando que sin la ayuda de ellos, muchas de las soluciones implementadas no se habrían concretado.
Por último recalcó que los arquitectos deben aprender a diferenciar la planificación urbana y arquitectura de ficción de la realidad concreta, contingente y necesaria para resolver los problemas de hoy, para que el ejercicio de estos profesionales sea un aporte efectivo a la sociedad.
Noviembre 24 de 2010.