Ricardo Biondi, profesor de la Dirección de Deportes de Universidad de Las Américas tiene listas las maletas para participar en las próximas Olimpíadas Israelíes o Macabeadas, donde llegará como Director Técnico de la selección de fútbol de la colonia chilena.
El académico, ex arquero y seleccionado nacional, participará por segundo año consecutivo en uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial, que congrega a más de 6 mil atletas en 30 disciplinas y distintas categorías, entre el 10 y 25 de julio.
¿Es un evento para juntar al pueblo judío en torno al deporte, a fin de que se reencuentre con sus raíces y costumbres. Muchos de los jóvenes que participan van por primera vez a Israel, por lo que hay un tema religioso, cultural y de conocer gente judía de otros países muy fuerte¿, aclara Biondi.
En términos de convocatoria, las Maccabeadas son el segundo evento de importancia después de los Juegos Olímpicos y tienen más participación de selecciones que el Mundial de Fútbol. La primera Macabeada se realizó en el año 1932 en Tel-Aviv, con la participación de 500 deportistas de 22 países. Desde entonces su relevancia fue en aumento, realizándose en Europa y Latinoamérica. Hoy en día es el evento judío más importante convocando alrededor de 6000 deportistas de todo el mundo, y con participación, en el evento inaugural, de unas 50 mil personas.
La última versión fue el 2005, también en Israel, recordada como una de las que atrajo mayor cantidad de deportistas: 7 mil atletas de 55 países, quienes fueron en esos momentos recibidos por el Primer Ministro Ariel Sharon en el Estadio Nacional Ramat Gan.