NOTICIAS

Home » 09-11-2010 – Pizarras digitales están siendo subutilizadas en los colegios

09-11-2010 – Pizarras digitales están siendo subutilizadas en los colegios

En el auditorio de la sede Santiago Centro de UDLA se llevó a cabo el seminario sobre uso de pizarras digitales.En la actualidad, los expertos concuerdan en que los profesores chilenos no están preparados para usar las pizarras digitales. Para abordar el problema, UDLA realizó seminario sobre cómo integrar estos recursos tecnológicos en la formación curricular.

En 2007, 18 escuelas municipalizadas de Chillán recibieron pizarras digitales gracias al desarrollo de un proyecto de innovación en informática educativa financiado por Enlaces y la Municipalidad de Chillán. En 2008, el gobierno regional adquirió 100 pizarras digitales interactivas para establecimientos de la región del Bío-Bío. Sólo la materialización de esta iniciativa –que se ha realizado en distintas regiones del país- significó una inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, de 259 millones de pesos. Estos incluyeron compra de pizarras, proyectores, computadores y los cursos de capacitación para los docentes.

Sin embargo, a pesar de los enormes esfuerzos del gobierno por mejorar la calidad de la educación, otorgando recursos tecnológicos que hasta ahora sólo eran privilegio de colegios particulares, los expertos señalan que no han dado los frutos esperados. Omar Molina, investigador en el área de tecnologías en educación y educación matemática para la enseñanza básica y académico de UDLA, señala que “los profesores no están preparados para usar pizarras electrónicas y, por lo mismo, a pasar de la enorme inversión de gobierno en esta materia -desde el año 2006-, están siendo subutilizadas. Enseñar y aprender matemática, por ejemplo, debe considerar al alumno como protagonista de este proceso, de manera que pueda probar, conjeturar y construir sus soluciones”. En este mismo sentido, el académico agrega que el uso de la pizarra digital ofrece una situación de control de la clase, manteniendo la concentración en un foco.

Para abordar esta temática y con miras a integrar las pizarras electrónicas dentro del curriculum pedagógico, UDLA, en conjunto con Latin Telecom y el patrocinio del Ministerio de Educación, realizó el “Primer seminario temático de pizarras interactivas en educación”, en el auditorio de la sede Santiago Centro.

El evento -que congregó a un centenar de profesores- discutió sobre la importancia de mejorar la calidad de la educación en el país, destacando en ello, aspectos como la inclusión de pizarras interactivas a las salas de clase, de la mano con la capacitación de los profesores en materia tecnológica.

Diversos expertos en tecnologías educativas, -entre ellos, los académicos de UDLA Omar Molina y Robert Pardo-, compartieron experiencias sobre fructíferos modelos pedagógicos realizados en base al trabajo con pizarras interactivas.

Por su parte, Luis Morales, Consultor Internacional de Educación y experto en tecnologías SMART, sostuvo que “la educación tiene que avanzar al igual que la tecnología, pero para que este proceso sea exitoso, es necesario que además de la inclusión de las pizarras interactivas, se capacite a los educadores en el uso de éstas”.