La igualdad entre los géneros implica ser equitativos, justos y correctos en el trato hacia los hombres y mujeres, considerando la igualdad como un motor de desarrollo en las sociedades.
Bajo esa premisa, y ante un auditorio repleto, la Escuela de Trabajo Social de UDLA, en conjunto con el SERNAM, organizó un foro panel denominado ¿Equidad de Género en las leyes chilenas¿, el cual buscó profundizar y dilucidar si las leyes chilenas son equitativas o generan discriminación de género.
Para resolver esta incógnita expuso Marta Godoy, Trabajadora Social del Sernam y Magister en Políticas Públicas y Gestión Local; Claudia Dides, Socióloga y Magíster en Género y Cultura; y Claudia Chaimovich, abogada, especialista en Familia y Género.
Así se revisaron los avances logrados a través de la historia, llegándose a la conclusión de que aún quedan temas pendientes, ¿y que el discurso sobre la equidad e igualdad de género se relaciona con la noción de las mujeres como sujetos de derecho, con la aparición de nuevos ámbitos que son objeto de protección del derecho, con la idea de justicia de género y una concepción moderna de la persona y de la ciudadanía¿, explicó Claudia Dides.
Cabe destacar que la actividad se desarrolló en el auditorio de la sede Santiago Centro y contó con la presencia del Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de UDLA, Patricio Zapata, de la Directora de la Escuela de Trabajo Social, Nancy Fuentes, de docentes, estudiantes, y profesionales provenientes de ONG`s y de servicios públicos.
Octubre 06 de 2011.