Acompañados por el docente de la Facultad de Administración y Negocios de la sede Viña del Mar de UDLA, Héctor Núñez, 26 estudiantes de primer y quinto año de la carrera de Ingeniería Comercial visitaron la viña Casas del Bosque.
Paulina Vergara, encargada de turismo de la viña, fue la encargada de presentar el recinto, a la vez que se refirió a los dueños de la misma, la familia Solari.
Posteriormente llevó a los alumnos para que apreciaran los distintos tipos de parras y uvas que se producen, el manejo de podas, cultivo y cosecha. También explicó los tipos de vino que se producen en la viña, analizó el suelo y clima que predomina.
Luego mostró el proceso productivo completo, el almacenaje del mosto en grandes barricas para el vino blano y el tinto y sus principales diferencias.
Así los alumnos pudieron ver cómo se embotella el vino y, finalmente, la bodega de guarda de los vinos tintos, que se encuentran a una temperatura y humedad controlada.
Lo que más llamó la atención de los alumnos fue la música ambiental que utilizan en las bodegas, elegida especialmente por el enólogo. Esto porque las melodías ayudan en el proceso de transformación y otorgan una estabilidad a los microorganismos presentes.
Cabe destacar que la viña produce vinos de gran calidad, comenzando con reservas, hasta llegar a vinos premium. El 85% de los vinos son exportados a mercados como Estados Unidos, China, Japón y países Europeos.
Octubre 19 de 2011.