En un taller de hidroterapia, que se desarrolla en el Complejo Deportivo de UDLA, están participando 40 alumnos de la carrera de Kinesiología de las sedes Santiago Centro y Providencia.
La actividad está siendo guiada por la profesora Daniela Urdargarín, que tiene a cargo las asignaturas de neurofisiología y kinesiterapia en neurología pediátrica, que corresponden a la línea de formación en neurorrehabilitación.
Durante las actividades realizadas en la piscina, los futuros profesionales trabajan con alumnos del colegio especial Juan Wesley, aplicando el método Halliwick, un concepto de trabajo basado en anatomía, psicología y principios de hidroterapia que facilitan el aprendizaje motor y la aproximación de los niños al medio acuático, mejorando su autoestima, capacidad de concentración y confianza, según explicó la profesora Urdargarín.
Agregó que el agua permite potenciar las habilidades de los menores, mejorando sus movimientos, su esquema corporal y equilibrio, ya que el trabajo realizado en la piscina anula la acción de la gravedad, lo que facilita que los pacientes puedan realizar series de ejercicios con menor esfuerzo.
De esta manera los alumnos de 3º y 4º año de Kinesiología tienen la oportunidad de ser partícipes activos en la rehabilitación de los menores, que en su mayoría están afectos a problemas de origen motor y cognitivo.
Octubre 19 de 2011.