Contento se encuentra Tomás Herrera, docente de Técnico de Nivel Superior en Actividad Física de la UDLA, debido a su participación en el libro colombiano «Sedentarismo, implicaciones para la vida«.
El profesor de las asignaturas de «fisiología humana» y «metodología del entrenamiento 1 y 2» colaboró en el texto con el capítulo ¿infancia y sedentarismo¿, el cual trata sobre las implicancias del sedentarismo infantil en la edad adulta.
El libro, editado por la Universidad de Caldas, Colombia, cuenta con la colaboración de expertos chilenos, colombianos y españoles.
Al respecto Herrera señaló que ¿es un honor haber sido considerado para escribir en un libro editado por una universidad tan prestigiosa y junto a autores gran trayectoria. En segundo lugar la participación en este libro es un reconocimiento a nuestra universidad en el área de la actividad física y el deporte y, especialmente, al Instituto del Deporte de la UDLA¿.
Asimismo agregó que escribió sobre el tema ya que es de gran relevancia y contingencia. ¿Hace poco tiempo atrás se pensaba que el hecho de ser sedentario en la edad infantil no era causal de enfermedad. Hoy en día se sabe que un niño sedentario tiene menor funcionalidad, condición física y salud que un niño activo. En suma a lo anterior tiene grandes posibilidades de transformarse en un adulto sedentario¿, explicó.
Cabe destacar que actualmente Herrera se encuentra en los Juegos Panamericanos de México, debido a que es preparador físico de la selección chilena de Taekwondo.
Octubre 18 de 2011.