Julio Rojas, es considerado uno de los mejores guionistas del cine nacional, en su currículum están obras tan recordadas como ¿En la cama¿ y ¿La vida de los peces¿. En tanto Patricio González, es un destacado director de teleseries, que tiene a su haber trabajos como ¿Infiltradas¿ y ¿Mujeres de lujo¿. Ambos conversaron con los estudiantes de la carrera de Comunicación Audiovisual y Multimedia de UDLA, durante el taller Dirección de Actores, que está a cargo de la destacada actriz chilena Antonia Zegers.
Durante su presentación relataron detalles técnicos de su rutina laboral y entregaron consejos a los futuros profesionales sobre cómo enfrentar el trabajo con actores.
Sobre el trabajo con guiones, Rojas explicó que hacer un guión para cine es muy distinto a hacerlo para una telenovela. En un trabajo para la pantalla grande generalmente se envía el guión al director, y éste lo devuelve con modificaciones, una vez concluida esta etapa de pinponeo, es muy difícil que el texto sufra modificaciones. En las telenovelas en tanto, los cambios se pueden suceder en cualquier momento, explicó el profesional.
¿En el cine uno tiene que jugar con ciertos elementos que te permitan mantener la atención fija y constante de un espectador. Por ejemplo una muy buena táctica es no dar toda la información de la trama o de los personajes, y por supuesto no hay que seguir un patrón muy obvio, uno ofrece una promesa que va construyendo durante toda la cinta¿.
Patricio González por su parte comentó que ¿creo que el mundo ha cambiado mucho y esa es la principal razón para entender que las teleseries de antes del noticiero ya no tienen ganada su franja. Las personas tienen mucho menos tiempo para ver televisión, por eso han aparecido muchos dispositivos que la han ido reemplazando, hoy existe una gran variedad de productos para elegir¿.
Al finalizar la presentación Antonia Zegers, a cargo del taller, comentó que este tipo de actividades son muy importantes para los estudiantes, porque los conectan con la realidad laboral, además les permiten conocer personas que están insertas en el mundo audiovisual, donde ellos probablemente se desempeñarán en el futuro, destacó.
Por su parte Solange Gutiérrez, alumna de 2º año agregó, ¿para nosotros como alumnos es sumamente motivante en todo sentido, que vengan este tipo de profesionales. Uno puede sacar ideas nuevas y visiones que nos dejan pensando por un buen rato y nos permite tener nuevos enfoques en nuestra carrera¿.
Julio 04 de 2011.