NOTICIAS

Home » Escuela de Agronomía UDLA realizó charla sobre ¿Apicultura y su relación con la Salud¿

Escuela de Agronomía UDLA realizó charla sobre ¿Apicultura y su relación con la Salud¿

El Ingeniero Agrónomo y empresario, Moisés Valencia, motivó a los estudiantes la Escuela de Agronomía de UDLA a abrirse a lo que el denominó como ¿un trabajo hermoso¿, que justifica con más de 20 años de experiencia: la apicultura.

Valencia explicó la oportunidad laboral y rentabilidad que promete el rubro, un negocio poco explotado a niveles de exportación, en su mayoría a nivel local y en pequeñas cantidades. Los principales productos que se pueden obtener de esta denominada ciencia son, entre otros, polen, miel, propóleos, jalea real, cera, crianza de reinas, núcleos, paquetes de abejas y apitoxina (veneno de abejas).

Estos productos y subproductos se utilizan con frecuencia en el área de la salud por las bondades que se le atribuyen al polen, que se usa en la producción de la cernitina, sustancia que aporta hidratos de carbono, combate la diarrea, es desintoxicante reumático, fortalece los vasos sanguíneos, ayuda a combatir la anemia, entre otras propiedades.

A la miel en tanto se la relaciona con la facilitación de la digestión de otros alimentos, rápida absorción, germicida, antibiótico, bajo aporte calórico, aporte nutricional en ancianos, complemento de la leche en niños y energizante para atletas. La jalea real tendría una función antimicótica y además, si se hace una comparación entre la miel y el azúcar, la primera tarda 15 minutos en ser digerida y aporta 3.3 calorías, en tanto el segundo demora 15 horas y contribuye con 323 calorías.

El profesional aprovechó la oportunidad para instar a los estudiantes a atreverse a emprender en esta área, para lo cual la dedicación es esencial.

Octubre 26 de 2011