NOTICIAS

Home » Con éxito se llevó a cabo Noche de Monos, festival que reúne lo mejor de la animación digital

Con éxito se llevó a cabo Noche de Monos, festival que reúne lo mejor de la animación digital

Entre el 7 y 12 de noviembre se desarrolló en la Cineteca Nacional del Centro Cultural Palacio La Moneda la quinta versión del Festival de Animación Digital, Noche de Monos, instancia organizada por la Escuela de Artes Digitales de la UDLA, que contó con la presencia del Director de las Escuela de Artes Digitales, Sergio Díaz, del Presidente de la Asociación Chilena de Animación, Álvaro Ceppi, del jefe de carrera de Animación Digital, Patricio Escala, del Coordinadora de la escuela, Aaron Navia, y del jefe de carrera de Diseño Digital, Web e Interacción, Luis Fuentes.

La iniciativa, tal como en sus versiones anteriores, se constituyó como un espacio de encuentro y de difusión para realizadores de animación digital chilenos y extranjeros, realizando, en esta oportunidad, un homenaje especial al animador y docente de UDLA, Tomás Welss.

Así, en la competencia de Monometrajes, el primer lugar lo obtuvo Julio Pot con ¿Psicología a la inversa¿. El segundo fue para Fernanda Frick, con ¿Animación es¿. La mención honrosa, en tanto,  fue para ¿La última isla¿.

En la competencia nacional el primer lugar fue para Sebastián Aburto, con ¿Calderete Ribereño¿. El segundo para ¿Alas¿, de Nicolle Araneda y Karla Sepúlveda. ¿Ludovico¿, de Francisco Nicolet, se llevó la mención honrosa.

Asimismo, y por primera vez, se mostraron animaciones de alumnos de colegios, gracias al trabajo que se efectuó en el marco del proyecto MueveMonos, en donde la Escuela de Artes Digitales, junto a Cámara Mágica, la Cineteca Nacional y el Centro Cultural Palacio La Moneda enseñaron a los menores cómo efectuar una animación.

Paralelo a esto hubo una muestra nacional e internacional, la cual contó con la especial participación de Juan Pablo Zaramella, animador argentino que mostró una retrospectiva completa de su obra. Sus trabajos han obtenido por dos años consecutivos el premio al Mejor Corto del Año que otorga el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina, y el Cóndor de Plata al mejor cortometraje 2004 y 2005, por sus cortos «El Guante» y «Viaje a Marte».

Cabe destacar que Zaramella, junto a Cecilia Toro y Hugo Covarrubias, integraron el jurado.

Noviembre 15 de 2011.