NOTICIAS

Home » Esc. de Traducción e Intérprete en Inglés analizó las normas que determinan un buen hablar

Esc. de Traducción e Intérprete en Inglés analizó las normas que determinan un buen hablar

 

La globalización lógicamente ha afectado la evolución de las diferentes lenguas en el mundo, así lo señaló Soledad Chávez Fajardo, Doctoranda en Filosofía y Lingüística Española de la Universidad Autónoma de Madrid, que invitada por la Escuela de Traducción e Intérprete en Inglés de UDLA se refirió a los aspectos que ayudan a preservar y construir nuestro idioma.

Recordando al profesor Banderas, a Patricio Bañados y a personas comunes como la señora Juanita o un flaite, Chávez Fajardo recorrió parte de la historia de nuestro país, que muestra que el idioma es algo vivo, que cambia y evoluciona con el tiempo y que finalmente, a pesar de los que muchos creen no hablamos bien ni mal, sólo hablamos diferente, con nuestros propios códigos y palabras que nos distinguen de otras naciones latinas  y nos otorgan nuestra identidad chilena.

Por esto la experta aseguró que ¿no se habla mal en Chile. Nosotros hablamos un español chileno, así como los argentinos hablan un español argentino, y los peruanos un español peruano¿. Sin embargo reconoció que para un correcto hablar es importante conocer las normas, ya que pueden existir variaciones del modo de expresarse y eso hay que respetarlo.

Agregó que hay algunos investigadores como el mexicano Raúl Ávila, que ha estado trabajando en una teoría innovadora que busca llegar a un ¿español neutro¿, hipótesis que se puede aplicar indistintamente a los diferentes idiomas.

Durante la actividad estuvieron presentes la Directora de Carreras de la Facultad de Comunicaciones de la sede Providencia, Verónica Rodríguez y la Jefa de Carrera de Traducción e Intérprete en Inglés, Lorena Torrealba.

Octubre 03 de 2011.