NOTICIAS

Home » En sede Viña del Mar analizaron cómo potenciar el desarrollo de la Quinta Región

En sede Viña del Mar analizaron cómo potenciar el desarrollo de la Quinta Región

En un seminario organizado por la Facultad de Administración y Negocios de UDLA, sede Viña del Mar, y con la presencia de Rodrigo Castro, director de las carreras de la facultad, se llevó a cabo un foro que contó con la participación del Seremi de Economía, Mauricio Silva, y del presidente de la Cámara Regional de Turismo, Gabriel González.

En la ocasión ambos explicaron ante los alumnos presentes cómo el Corredor Bioceánico ayudaría a potenciar el turismo en la Quinta Región y a su vez cómo esto se traduciría en un mayor crecimiento económico para la zona.

Al respecto Mauricio Silva ahondó, en una primera parte, acerca de cuál es el rol del ministerio de Economía, así como los ejes de trabajo que se consideran, destacando como pilares el emprendimiento, la productividad y la competitividad.

Tras esto se refirió al Corredor Bioceánico, proyecto que en una primera etapa lograría comercializar 24 millones de toneladas. ¿Esta cifra ya es considerable, pero más aún lo será en la segunda y tercera etapa, donde se proyectan 34 y 77 millones de toneladas, respectivamente¿, aseguró.

Por ello, y defendiendo la iniciativa, destacó los grandes aportes que implicaría para la región, tomando en cuenta que actualmente la cifra sólo alcanza a 5,2 millones de toneladas. Agregó que en este proyecto, no sólo Argentina y Chile están interesados, sino también Uruguay y Brasil, como un punto de salida al océano Pacífico por puerto chileno.

Por su parte, Gabriel González realizó una reseña histórica de los hoteles de la zona y explicó cómo en la década de los 80 el desarrollo del transporte hizo que también lo hiciera el turismo. Además mencionó el potencial turístico que tiene todo el país, en ámbitos relacionados con los deportes de montaña -como trekking, sky, entre otros-, y los relacionados con ríos y mar, como buceo y surf, por nombrar sólo algunos. González señaló además la generación de gran cantidad de mano de obra a partir del desarrollo de actividades turísticas.

Septiembre 09 de 2011.