NOTICIAS

Home » Congreso mundial de tasadores se reunió en Viña del Mar

Congreso mundial de tasadores se reunió en Viña del Mar

Para María Adelina Gatica, Directora de la Escuela de Arquitectura de la UDLA, la tasación por parte de los arquitectos en Chile se ha vuelto un tema fundamental, al ser una posibilidad de trabajo muy fuerte.

Asimismo, el área está tomando más seriedad, lo que se traduce en la existencia regulación a nivel internacional. ¿Por eso nuestra carrera es de las pocas de pregrado en Chile que tiene un ramo de tasación¿, explica Gatica, quien agrega que la demanda es alta, y que todas las transacciones inmobiliarias hechas por los bancos necesitan de estos especialistas.

Por ello, y comprendiendo la necesidad de intercambiar experiencias, se desarrolló en Viña del Mar un congreso denominado ¿Valoración Inmobiliaria, Dinámicas Vinculantes¿, iniciativa organizada por la Asociación de Arquitectos Tasadores de Chile y auspiciada por la UDLA.

La actividad reunió a expertos, quienes expusieron sobre cuáles son las tendencias de la tasación y la necesidad de contar con una norma que regule la actividad en Chile, entre otros temas.

Fernando Merino, presidente de la Asociación de Arquitectos Tasadores de Chile, señaló que ¿el Gobierno o el ministerio de Vivienda debería adoptar, en un breve plazo, una norma de valorización. Necesitamos imponer una norma a los profesionales que valoren inmuebles, y a la vez hacer un registro con los mismos¿.

Por su parte, Alberto Arenas, presidente del congreso de tasadores y profesor de la Escuela de Arquitectura de la UDLA, explicó que se debe generar una normativa para conseguir ¿estándares técnicos y éticos¿.

Cabe destacar que el encuentro contó con la participación de alumnos de la Escuela de Arquitectura de la UDLA, sede Viña del Mar, y del director de la carrera en la sede, Eduardo Hernández, además de la presencia de María Adelina Gatica, Alberto Arenas, y del presidente del Colegio de Arquitectos, Luis Eduardo Bresciani.

Junio 03 de 2011.