¿RSE: Por una sociedad sustentable¿, fue el nombre de la charla organizada por la Escuela de Periodismo de UDLA, que contó con la participación de Margarita Ducci, Secretaria Ejecutiva del Pacto Global en Chile; José Manuel Melero, director de la ONG Ciudadano Responsable; y los periodistas Andrea Obaid y Cristián Campos, gestores de la campaña ¿Salva la Tierra¿.
Entre los principales aspectos que se consideran a la hora de hablar de responsabilidad social empresarial (RSE), Margarita Ducci, destacó que el concepto tiene un fuerte componente ético y que los periodistas tienen una labor fiscalizadora con respecto al cumplimiento de las acciones de RSE.
Expresó que la RSE debe ser parte de la cultura dentro de la organización y debe ser utilizada como una herramienta transversal, para garantizar una mejor calidad de vida para las siguientes generaciones. Además, ¿es importante diferenciarla de la filantropía. La RSE es una acción colectiva que estimula el desarrollo sustentable con una base estratégica y ética, con el fin de aplicar transparencia para una mejorar las organizaciones¿, agregó.
A la actividad, realizada en el estudio de televisión de Echaurren 140, asistieron Yanko Gallardo, Director de la Escuela de Comunicaciones y José Miguel Infante, jefe de la carrera de Periodismo. La charla además, fue transmitida vía twitcam a través de @periodismoudla.
Foto: Cristián Campo y Andrea Obaid, gestores de la campaña ¿Salva la Tierra¿; José Miguel Infante, Director de Carrera de Periodismo; Margarita Ducci, Secretaria Ejecutiva de Paco Global en Chile; y José Manuel Melero, director de la ONG Ciudadano Responsable.
Abril 27 de 2011.