Con la presencia del ministro de Educación, Joaquín Lavín, el Instituto Libertad y Desarrollo (LyD) llevó a cabo el lanzamiento del libro ¿El aporte de las universidades privadas al país¿, dentro de cuyos autores se encuentra el Rector de UDLA, José Pedro Undurraga.
En la oportunidad, la autoridad de gobierno destacó que los planteles privados han sido fundamentales para la ¿democratización de la educación superior¿, al abrir más y mejores oportunidades de estudio. Sin embargo, reconoció que como sistema, se necesitan nuevos cambios, entre ellos, en la forma en que se relaciona el Gobierno con las universidades, el acceso que sigue siendo un desafío no obstante su importante crecimiento y el financiamiento de este acceso y cómo reducir los costos para las familias.
El Rector de UDLA, José Pedro Undurraga escribió el capítulo sobre ¿Educación Superior: acceso y movilidad social¿. En él hace un análisis de diversos estudios para explicar por qué la educación superior se presenta como una de las claves para lograr el desarrollo del país y asimismo, como un instrumento de movilidad para quienes tienen la posibilidad de transitar por ella.
El capítulo aborda además las circunstancias financieras, académicas y otras variables de oportunidad que hoy dificultan o en algunos casos incluso están impidiendo el acceso a educación superior, a los jóvenes y adultos de los quintiles más bajos.
Por último, el texto entrega parte de la experiencia de UDLA, cuyas aulas hoy están compuestas en su mayoría por jóvenes y adultos provenientes de una educación secundaria municipalizada y subvencionada.
El libro contó además con los aportes de los rectores Ernesto Silva (U. del Desarrollo); Rubén Covarrubias (U. Mayor); Andrés Benítez (U. Adolfo Ibáñez); Orlando Poblete (U. de los Andes); y Fernando Montes (U. Alberto Hurtado), además de Rolando Kelly, ex rector UNAB y Juan Enrique Vargas, Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UDP.
Por su parte, el director ejecutivo de LyD, Luis Larraín, destacó que hoy el país delibera sobre la educación superior y este libro viene justamente a demostrar que ésta pasa por su mejor momento y que las universidades privadas son uno de los principales vehículos de movilización social. ¿Con este libro LyD pretende mostrar desde la mirada de los rectores el aporte específico de cada una de ellas¿, explicó.
Junio 07 de 2011