Locos, ostras, salmón, ciervo, calafate¿en fin. Los productos marinos y terrestres que entrega la zona patagónica de nuestro país, son infinitos y sus preparaciones han sido parte de la historia de numerosas generaciones de chilenos y también de extranjeros que la colonizaron hace siglos.
Por ello, la Escuela de Hotelería y Turismo de UDLA, consciente de la necesidad de difundir la cocina de la zona a los futuros profesionales del área, organizó una charla para los estudiantes de Técnicos en Administración de Negocios Gastronómicos, a cargo de la empresa Gourmet Patagonia que ha sido premiada a nivel internacional por sus publicaciones sobre alta gastronomía patagónica.
Escritas en castellano y en inglés, las publicaciones de Gourmet Patagonia consolidan la identidad gastronómica regional, al contextualizar antecedentes históricos y culturales, con mapas gastronómicos de cada zona, reseñas de la producción alimenticia, información de los destinos, recetas locales con sugerencias de maridajes y fotos exclusivas.
La charla estuvo a cargo de Francisco Fantini, Director Editorial, y Jorge Solís, Director Comercial, quienes dieron a conocer la extensa investigación que debieron llevar a cabo para concretar los libros, que incluyó un recorrido de las distintas ciudades y pueblos, en busca de las preparaciones más típicas de la zona.
La aventura gastronómica se resume en una serie de platos minuciosamente elaborados por distintos chefs, quienes dieron su toque original a cada una de las preparaciones. De esta forma surgieron platos tan innovadores como el lenguado en chicha de manzana; los ostiones glaseados en miel de ulmo o un fresco de krill antártico, entre muchos otros.
Abril 29 de 2011