Uno de los factores claves que los especialistas destacan para mejorar la motivación en los escolares, es el contexto en el cual se lleva a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con este antecedente, la Facultad de Educación de UDLA, en la sede Providencia, invitó a escolares de distintos liceos y colegios subvencionados para que realicen reforzamiento en las áreas de biología y matemática.
De esta forma, escolares de octavo básico, y segundo y cuarto medio, asisten a clases en dependencias de la casa de estudios, para mejorar sus destrezas en los laboratorios de biología y las salas multimediales. Además, tienen acceso a la biblioteca de UDLA y Wi Fi.
"Por una parte, queremos apoyar la labor de los profesores de los establecimientos educacionales donde nuestros estudiantes de pedagogía llevan a cabo sus prácticas, como una forma de retribuir lo que ellos hacen por los futuros profesores. Pero también nos pareció importante trasladar la sala de clases al aula universitaria, para que el contexto educativo "con clases teórico-prácticas y el uso de laboratorios y recursos tecnológicos-, fuese un factor de motivación para el aprendizaje", explica Santiago Cabezas, Director de Prácticas de la Facultad de Educación UDLA.
Las clases comenzaron el 30 de octubre y se impartirán hasta el 7 de diciembre, durante los sábados. A cargo del reforzamiento están los estudiantes en práctica de las carreras de Pedagogía en Matemática y Pedagogía en Biología de la sede Providencia, con la supervisión de académicos, quienes realizaron pruebas de diagnóstico a los alumnos para definir los temas a reforzar y como una forma de medir los avances del grupo.
El programa se encuentra a cargo de la Coordinadora de Práctica de la sede, la académica Marcia Tobar.
Noviembre 15 de 2010