NOTICIAS

Home » Programa de Intervención Comunitaria dictó taller de ayuda psicológica en jardín infantil de Quilpué

Programa de Intervención Comunitaria dictó taller de ayuda psicológica en jardín infantil de Quilpué

Un taller de Capacitación en Primera Ayuda Psicológica (PAP) efectuó el Programa de Intervención Comunitaria de Sede Viña del Mar en el Jardín Infantil “Arbolitos de sueños” del sector Los Pinos en Quilpué.

La actividad estuvo dirigida a todo el equipo directivo, profesional y técnico del establecimiento, capacitándolos en temáticas de contención y apoyo emocional para la atención de padres, apoderados y niños, principalmente ante la contingencia y últimos hechos sociales que afectan nuestro país.

Esta capacitación se enmarcó en las acciones que el Programa Intervención Comunitaria de la sede está realizando en los diferentes barrios de las comunas de Quilpué y Concón en relación con la contingencia nacional, conectando a la academia con la ciudadanía y sus necesidades para aportar a mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades. El material trabajado ayudará al equipo del jardín y a padres, apoderados y niños a escuchar, dialogar y contener especialmente en contextos de crisis y últimos hechos ocurridos en Chile”, comentó Fabiola Navarro, Coordinadora de Intervención Comunitaria Sede Viña del Mar.

Carol Fernández, directora del establecimiento, dijo que “como jardín promovemos tanto la formación continua como la reflexión crítica en cada una de las instancias que tenemos como equipo y en este momento donde se ha generado tantas sensaciones en las personas es necesario poder reconocer esos sentimientos, qué los provocan y cómo salir adelante, pues mientras el equipo se fortalezca, los niños y niñas van a tener mejores profesionales en la sala”.

La educadora Catherine San Martín, expresó que considero de suma importancia el tema que estuvimos trabajando en el taller pues nos atañe a todos, tanto en la vida profesional como personal. Nos han dado pautas muy importantes para trabajar tanto con las compañeras y como con las familias”.