Todo un éxito resultó el ciclo de charlas Bicentenario que la Escuela de Derecho de la sede Viña del Mar de UDLA llevó a cabo durante los meses de septiembre y octubre.
Las charlas analizaron temas de importancia y proyección nacional, a partir de las ponencias de invitados de relevancia en el ámbito jurídico. Es el caso del abogado Jorge Tapia, quien cerró el ciclo con una exposición sobre ¿Examen de criterios para la descentralización y la regionalización, a la luz de la ley de reforma constitucional N° 20.390¿.
En la ocasión, el destacado constitucionalista ilustró todas las implicancias que la reforma genera para la región de Valparaíso, como también los debates y desafíos que se abren, atendidas las modificaciones legales que próximamente deberán adoptarse en materia de elección de consejeros regionales.
El ciclo de charlas Bicentenario incluyó además las ponencias de los abogados Víctor Rojas y Renzo Arata, con los temas ¿Interpretación del Artículo 320 del Código de Procedimiento Civil¿ y ¿Autonomía de la voluntad en la contratación internacional: una aproximación desde el derecho comparado¿, respectivamente.
En la primera, se analizaron las aplicaciones concretas y procesales en referencia con el artículo 320, así como sus contenidos e implicancias.
Por su parte, Renzo Arata, ilustró a los alumnos y académicos presentes las complejidades que encierra la contratación internacional, atendidos las diversas prácticas y enfoques que emanan de cada legislación nacional.
El ciclo Bicentenario contó con la presencia de Claudio Apablaza, Vicerrector de Sede Viña del Mar de UDLA, y Adolfo Silva, Director de Carreras de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la sede viñamarina, quien estuvo a cargo de la organización de la actividad.
Octubre 22 de 2010