Un exhaustivo análisis acerca del proceso de degradación ambiental que afecta al planeta y cómo afrontar el desarrollo económico del país de manera sostenible, realizó la Dra. Mara Murillo, Directora Regional Adjunta del PNUMA -Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente-, con miras a la Conferencia Mundial del Medio Ambiente de Río de Janeiro 2012.
Para potenciar una economía verde, explicó la Dra. Murillo, se deben aumentar las inversiones de los sectores públicos y privados en el área, establecer instrumentos y subsidios que incentiven el uso eficiente de los recursos y la conservación del medio ambiente.
¿Entre los grandes desafíos de los gobiernos están potenciar el ecoturismo, incrementar los subsidios a las energías renovables, racionalizar el uso del suelo y establecer políticas de urbanización en armonía con la naturaleza¿, agregó la experta mexicana.
Hoy los temas medioambientales traspasan las fronteras geopolíticas de los países y repercuten en el crecimiento económico y la equidad social, ya que los sectores más afectados por la falta de agua y alimentos son principalmente los más pobres del planeta, por lo que el cuidado del medio ambiente debe considerarse un compromiso moral con las futuras generaciones, manifestó la Directora Regional Adjunta del PNUMA.
Luego de la charla, realizada en el auditorio de la sede Santiago Centro, la Dra. Murrillo fue acompañada en un panel de conversación por Hernán Sandoval, Decano de la Facultad de Salud, Psicología y Rehabilitación y Mauro Lombardi, Decano de la Facultad de Comunicaciones de UDLA, quienes respondieron preguntas de los estudiantes.
Noviembre 04 de 2010.