Talleres de capacitación que beneficiaron a 130 educadores y técnicos de párvulos realizó la Dirección de Educación Continua y Capacitación de UDLA, con el objetivo de actualizar y potenciar los conocimientos de los profesionales de jardines clásicos y alternativos de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), de diferentes comunas de la Región Metropolitana.
Según explicó Sandra Cortés, Directora de Carreras de Pedagogía de la sede Santiago Centro de UDLA, ¿el objetivo de la actividad fue desarrollar en los participantes, herramientas conceptuales, habilidades prácticas de las teorías del aprendizaje y la psicomotricidad, que favorezcan el desarrollo de un concepto holístico y resiliente del proceso educativo, para potenciar los aprendizajes significativos y relevantes en las niñas y niños en edad preescolar¿.
Elisabeth Astudillo, Coordinadora de Capacitación de UDLA, destacó que es muy importante para nuestra universidad tener la oportunidad de capacitar a los funcionarios de la Junji, ¿nos permite dar a conocer la calidad de nuestros docentes y una metodología de enseñanza innovadora¿.
Durante las jornadas de capacitación también participaron alumnas de primer año de la carrera de Educación Parvularia de UDLA, como Pamela Cerda, quien destacó que ¿la actividad me servió para poner en práctica lo aprendido durante el semestre. Ahora siento que puedo relacionar los ejemplos entregados en los talleres con los conocimientos de las clases, además he podido conversar con educadoras con muchos años de experiencia, que trabajan en diferentes contextos sociales y que se enfrentan a diferentes problemáticas¿.
Octubre 20 de 2010.