NOTICIAS

Home » Opinión: Remodelación del Estadio Nacional y la hinchada

Opinión: Remodelación del Estadio Nacional y la hinchada

El Estadio Nacional, símbolo del deporte de Chile, se ha remodelado en dos ocasiones. La primera en el año 1962, para la realización del mundial de fútbol, y hoy, para el Bicentenario. Resulta sorpresivo, por lo mismo, que a días de la reinauguración y a menos de 4 años para los juegos Odesur 2014, el Presidente anunciara que es necesario remodelar nuevamente el recinto.

Sin embargo, la propuesta es acertada, ya que el deporte de este país merece contar con infraestructura deportiva que responda a sus necesidades.

Lamentablemente los cambios que se produjeron en el aforo del estadio disminuyen la capacidad  destinada para el público, por lo cual se pierde la posibilidad de convocar un mayor número de personas a eventos que no sólo tiene carácter deportivo, sino que también cumplen un rol social. Estos aspectos debieron haber sido considerados en el proyecto inicial.

Los nuevos arreglos que se pretenden realizar consideran bajar la cancha para instalar graderías retráctiles, o construir una estructura superior para colocar una nueva bandeja de aposentadurías y por fin techar el estadio. Esto nos va a permitir estar a la altura de un recinto de nivel mundial con capacidad de 70.000 personas, donde se puedan realizar eventos de alta convocatoria de público.

Chile tiene algo que no se puede obviar y es su hinchada. No podemos darnos el lujo de que el público deje de asistir porque un estadio no cuenta con la capacidad necesaria. No olvidemos esa celebre frase  ¿El Estadio Nacional es de todos los chilenos¿.

Sergio Urzúa G.
Director de Deportes
Instituto del Deporte
UDLA

27 de septiembre de 2010