NOTICIAS

Home » Escuela de Kinesiología de sede Concepción presenta innovaciones curriculares para el período 2011

Escuela de Kinesiología de sede Concepción presenta innovaciones curriculares para el período 2011

En el marco de la jornada académica de la Escuela de Kinesiología de UDLA, sede Concepción, se presentaron, oficialmente, diversas innovaciones curriculares que buscan contribuir con el proceso formativo de los alumnos, entregando un valor agregado que caracterice a estos profesionales por sus habilidades tanto teóricas como prácticas.

La actividad, que permitió sociabilizar este proceso entre los alumnos, persiguió fortalecer la visión, misión y perfil del egresado, entendiendo que la labor que realizan los kinesiólogos es fundamental e importante en la atención primaria de nuestro país.

Por ello, el eje principal fue puesto en el modelo biopsicosocial y el desarrollo kinésico en la atención primaria, porque, y tal como lo explica el Decano de la Facultad de Salud, Psicología y Rehabilitación de UDLA, doctor Hernán Sandoval, la salud pública debe trabajar fuertemente en la prevención de las enfermedades crónicas no transmisibles, en el fortalecimiento de la atención primaria ambulatoria y en profesionales capaces de entender, a través de los conocimientos adquiridos en su formación, las condiciones sociales que determinan el desarrollo de enfermedades.

¿Es necesario llegar al comportamiento íntimo de las personas, hasta donde hoy el sistema médico no está llegando¿, señaló el Decano. De esta forma, el cambio de paradigma de una medicina biomédica, centrada en el tratamiento de enfermedades, hacia un enfoque biopsicosocial, que entienda la incidencia de factores externos en la calidad de vida de las personas ¿como el trabajo, el nivel educacional, el entorno familiar y la vivienda, entre otros- y privilegie la prevención en salud, es inminente.

Cabe destacar que en la ocasión participó el Director de la Escuela de Kinesiología de UDLA, Humberto Eyzaguirre, el Director de Gestión Académica, Luis Salinas, y los docentes de la escuela Christian Mendoza, Christian Muñoz y Claudio Carvajal.

Diciembre 01 de 2010.