Desde Bussiness and Information Technology School (BITs) en Alemania, fue transmitida a las diferentes instituciones de la Red Laureate International Universities, la conferencia ¿Sustentabilidad ambiental: ¿realidad social o ficción verde?¿, a cargo del destacado líder mundial y Premio Nobel de la Paz 2007, Al Gore.
La charla -referida al negocio verde en el contexto del cambio climático- fue traducida al español de manera simultánea y transmitida directamente a las sedes Providencia, Santiago Centro, La Florida, Maipú, Concepción y Viña del Mar, donde fue vista por alumnos, profesores, colaboradores y autoridades académicas de UDLA.
Durante su presentación, el premio Oscar por la película ¿Una verdad incómoda¿ y actual impulsor de las energías verdes, hizo una revisión histórica a la evolución experimentada por la humanidad, recordando que el alto crecimiento de la población mundial también influye en el calentamiento. Para frenar el cambio climático y evitar daños irreversibles al planeta y lo seres humanos, la propuesta de Gore es potenciar las energías renovables no convencionales, eólica, solar y biocombustibles.
Siguiendo esta idea, Sergio Muñoz de la Parra, Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción de UDLA, destacó el nivel de la conferencia, ¿clara directa y didáctica, que nos motiva a hacernos cargo del problema, porque de los contrario el planeta estará en serias dificultades. En definitiva debemos preguntarnos qué queremos para nuestros nietos y pensar en la futuras generaciones¿, reflexionó la autoridad académica.
Por su parte David Soto, alumno de 2º año de la carrera de Pedagogía en Educación Física, agradeció la oportunidad de asistir a un evento con un expositor de nivel internacional, ¿es bueno que se toquen estos temas que nos competen y afectan a todos¿, concluyó.
Septiembre 03 de 2010.