NOTICIAS

Home » Eugenio Tironi inaugura actividades académicas de la carrera de Relaciones Públicas

Eugenio Tironi inaugura actividades académicas de la carrera de Relaciones Públicas

Eugenio Tironi inaugura actividades académicas de la carrera de Relaciones Públicas

La emergencia de una multiplicidad de conflictos sociales, económicos y ambientales ha forjado una serie de desafíos para generar mecanismos que fomenten el diálogo, participación o mediación de manera de favorecer el entendimiento y las relaciones entre las partes interesadas.

Para reflexionar sobre esta temática y el aporte que las comunicaciones pueden realizar para facilitar el diálogo y la construcción de acuerdos, el destacado sociólogo y consultor chileno, Eugenio Tironi, brindó una charla magistral en el auditorio del Campus Providencia, en el marco del inicio de actividades académicas de la carrera de Relaciones Públicas.

Con la presencia de la Rectora, Pilar Romaguera, y más de un centenar de estudiantes y académicos de la Facultad de Comunicaciones y Artes, el sociólogo centró su ponencia en su último libro, denominado “Controversias. Fundamentos, desarrollos y críticas”, en el cual aborda experiencias en el ámbito de las consultorías comunicacionales, trabajadas principalmente a través de la empresa que dirige, TIRONI.

A partir de la crisis de 2008, la población comenzó a cuestionar que el crecimiento económico se sobrepusiera a temas como la afectación del medio ambiente o la misma felicidad de las personas. Entonces, desde ahí podemos ver un cambio de era en la cual la desconfianza en las instituciones, públicas o privadas está a la orden del día”, indicó Tironi.

Agregó que “tanto el Estado como las empresas ya no tienen el monopolio del bien común. Ahora las personas quieren ser parte de la configuración de ese bien común, por lo que el establishment poco a poco ha tenido que abrir los canales de participación”.

En la misma línea, Tironi señaló que “las instituciones tienen que estar atentas al funcionamiento y la calidad de esos canales, ya que, en muchas ocasiones, las comunidades rechazan participar en agendas predefinidas verticalmente y sin efectos incidentes. Las comunidades ya no están dispuestas a trabajar en relaciones que no son simétricas”.

Para hacerle frente a esa asimetría de relaciones, el columnista de El Mercurio sostuvo que en su consultora han implementado el “Foro Híbrido”, espacio horizontal de diálogo y aprendizaje entre los actores involucrados, es decir, empresas, comunidades y autoridades, quienes disponen de distintos saberes y experiencias en torno a una controversia que los concierne.

Una vez finalizada la charla, la Directora de Carrera de Relaciones Públicas, Paola Godoy, se refirió a la presencia de Eugenio Tironi en este inicio de actividades académicas: “Era importante para nosotros traer a un referente de las comunicaciones estratégicas como Tironi. Específicamente, el modelo de gestión de controversias de su consultora tiene mucho que ver con lo que nosotros apuntamos como carrera de Relaciones Públicas. A partir de eso creo que los estudiantes se sintieron identificados con la ponencia de este profesional, ya que en cada asignatura de la carrera se ven temas en torno a cómo gestionamos los problemas de una u otra organización y cómo construimos puentes de comunicación con las comunidades”.