Según registros del Sernam, 55 mujeres murieron en 2009 producto de distintas manifestaciones de violencia en contra de ellas. Durante este año, y hasta la fecha, se han registrado 36 decesos.
Con miras a disminuir estas crueles estadísticas, e incitar a la población a que denuncie los ataques que sufren las mujeres, la Jefatura Nacional de Homicidios de la Policía de Investigaciones ¿PDI- presentó una campaña nacional en la sede Maipú de UDLA que busca instruir a los presentes sobre qué hacer frente a casos en donde se cometen agresiones en contra las mujeres, y dónde recurrir para denunciar dichos actos de violencia.
Luis Sandoval, Jefe Nacional de Homicidios, recordó que sin duda este tipo de campañas resulta relevante, sobre todo si se considera que muchas mujeres no denuncian las agresiones que reciben por distintos motivos, como lo son la dependencia económica, la falta de redes de apoyo, el temor a las represalias, entre otras razones.
Por ello, recalcó Sandoval, es importante tomar conciencia de que cuando hay violencia los riesgos de que ocurra un femicidio son altos, y saber que cualquier persona que haya presenciado un delito puede realizar la denuncia ante la policía o la Fiscalía, es uno de los objetivos que busca esta campaña nacional que será presentada en UDLA.
Durante la actividad, realizada en el auditorio de la sede Maipú, estuvieron presentes Cristián Labbé, coordinador de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de UDLA, Gonzalo Torrealba, psicólogo del Instituto de Criminología, Carol Muena, subcomisario de la Jefatura de Homicidios y Luis Sandoval, Jefe Nacional de Homicidios.
Noviembre 09 de 2010.