Con una charla dirigida a estudiantes de enseñanza media y otra para alumnos de educación superior, la Facultad de Ingeniería de la sede Viña del Mar quiso dar a conocer los distintos aspectos que envuelve la robótica, desde una mirada de lo cotidiano.
En la actividad orientada a los escolares, su objetivo fue acercar la robótica a la sala de clases, en el marco del programa 1000 Científicos, 1000 Aulas, de Explora-CONICYT, que promueve el contacto de niños, jóvenes y profesores de distintas realidades, con el trabajo y experiencia de investigadores.
La charla estuvo a cargo del académico de la Facultad de Ingeniería de la sede Viña del Mar, Mauricio Daza, y se llevó a cabo en el liceo A-37 de Limache, ante la presencia de 45 alumnos de enseñanza media y sus profesores. En la ocasión, el docente de UDLA realizó una charla introductoria sobre robótica y tecnología, además de demostraciones con un robot.
Por su parte, los estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la sede también tuvieron una instancia de aprendizaje sobre robótica, al que se unieron los estudiantes de la Facultad de Educación. La actividad tuvo por objetivo mostrar a los futuros profesionales las diferentes aplicaciones y funcionalidades de la robótica, tanto en el ámbito de la ingeniería, como pedagógico. ¿Nos pareció interesante darle a conocer a los estudiantes de educación las potencialidades de la robótica en el aprendizaje de alumnos de educación básica, principalmente por la curiosidad y motivación que un robot despierta en los niños. Esto nos hizo pensar en la posibilidad de generar proyectos en conjunto para apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje en los escolares, a través de la robótica¿, explicó Felipe Leighton, Director de Carreras de la Facultad de Ingeniería de la sede.
La charla fue dictada por Roland Hess, docente de la Escuela de Tecnologías de Información de UDLA, quien además integra el Centro de Investigación y Estudio de Tecnologías Educativas.
Octubre 26 de 2010