NOTICIAS

Home » Connotado arquitecto analizó rol de nuevas tecnologías en las estructuras urbanas

Connotado arquitecto analizó rol de nuevas tecnologías en las estructuras urbanas

Con la presencia del Director de la Escuela de Arquitectura de UDLA, Manuel Concha, y la directora de gestión y extensión de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción, Marcela Arancibia, se llevó a cabo la clase magistral del Doctor en Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares, Roberto Goycoolea Prado, sobre el uso de las nuevas tecnologías y la insostenibilidad que producen en las actuales estructuras políticas y urbanas.

La charla, que estuvo dirigida a alumnos y docentes de UDLA y que se desarrolló en la sede Providencia, buscó explicar cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) están generando transformaciones en los modelos de participación social, así como en la configuración y uso del espacio habitable y, por ende, de las ciudades.

De esta forma el académico explicó, ante una audiencia muy atenta, que las personas han pasado de ser ciudadanos a consumidores de bienes preestablecidos, producto del impacto que las nuevas tecnologías han tenido en la sociedad, haciendo todo inmediato y atemporal.

Este nuevo orden también se ha traspasado a la arquitectura, encontrando estructuras urbanas que no permiten una interacción social, otorgando espacio sólo para aquello que el lugar permite hacer. ¿Esto hace insostenible la idea del hombre como arquitecto de su devenir¿, profundizó Goycoolea.

Asimismo, planteó que en la actualidad las construcciones se crean a través de oportunidades, no mediante un concepto de ciudad, primando el ¿espectáculo¿ por sobre la sostenibilidad. Según Goycoolea, esta es la razón por la cual podemos ver a una nueva comunidad compuesta por individuos físicamente aislados, donde los barrios ayudan a que las personas no busquen relacionarse, y las nuevas estructuras urbanas sean poco sociales.

Junio 24 de 2010.